
La BATERÍA VIRTUAL ya es una realidad en la Red de Comunidades Energéticas, pues en este mes de abril comenzará a estar operativa. Todas las personas de la Red de Comunidades Energéticas S. Coop. que tengan autoconsumo de energía renovable podrán utilizar la batería virtual .
Con la batería virtual podrán aprovechar hasta el último watio de las instalaciones de autoconsumo, contribuyendo a reducir el plazo de amortización de la inversión, ya que en la batería virtual almacenamos el valor económico (€) de los excedentes no compensados.
La BATERÍA VIRTUAL es un sistema de acumulación en euros del valor de la energía sobrante no compensada a través del ajuste límite de compensación de excedentes recogido en el Real Decreto 244/2019.
El importe acumulado se compensa en el total de la factura correspondiente al contador vinculado al autoconsumo, o a otros contadores del mismo titular a través de los que reciba el suministro eléctrico, siempre que estén contratados con la misma comercializadora.
La Red de Comunidades Energéticas
El centenar de Comunidades Energéticas de la Red, que esperamos puedan estar en autoconsumo para finales de año, podrán contar con el sistema de batería virtual. Este centenar de Comunidades Energéticas van a generar alrededor de siete megawatios de potencia y darán el servicio de suministro de energía, exclusivamente renovable, a más de tres mil personas. A través de pequeñas instalaciones, que no ocupan terrenos de otros usos, vamos haciendo realidad nuestro objetivo: que las personas puedan autogestionar su propia electricidad, reduzcan los importes de la factura eléctrica y contribuyan de forma activa a cuidar el planeta.
El pasado 28 de marzo tuvimos una vídeo-conferencia informativa para cien personas socias de la Cooperativa. Dado que fueron muchas las personas que no pudieron conectarse, incluimos aquí tanto el documento de presentación como el vídeo de la sesión informativa que celebramos a través de internet.